Cada vez son más los hoteles y las casas rurales que aceptan a huéspedes peludos.
La fundación Affinity –si, aquella que puso de moda “No lo abandones, él nunca lo haría”- sigue trabajando año tras años en la publicación de su completa Guía para viajar con animales de compañía.
El libro lista más de 5000 hoteles que aceptan mascotas en España y Andorra y recoge un mensaje que queremos dejar claro. Si, se ha avanzado mucho en los últimos años, pero no estamos, ni de lejos, en los límites de la tolerancia que existe en Alemania o en Francia.
L a guía comenzó a publicarse para paliar el abandono durante el verano; así la gente no tenía la excusa del “¿y qué hago con el perro si me voy de viaje?”. Aunque se trataba de una excusa como otra cualquiera para el abandono, desde La Fundación Affinity, lo que quieren es dar posibilidades a los dueños de mascotas que sí que quieren disfrutar con ellos, también durante sus vacaciones.
La cifra es importante. Más de tres millones de españoles tienen perro. Es un volumen muy importante para que los hoteleros y las compañías aéreas desprecien este nicho de mercado.
Poco a poco la guía ha ido admitiendo que tipo de mascotas se admiten, así como razas y pesos y, por supuesto, si se cobra o no suplemento por ello. Algunos establecimientos incluso han desarrollado un programa específico para ellos. Comida especial, zona de baño y masaje, actividades, paseadores, veterinarios, camitas especiales.
Se necesita sensibilidad por parte de los hoteleros para aceptar a una mascota en el establecimiento, pero lo cierto es que si lo que primara fuera la cuenta de resultados sería más que suficiente ya que los dueños de mascotas viajan y quieren hacerlos con estos amigos tan queridos y mimados.
Nuestra recomendación es que tengamos siempre, pero sobre todo si viajamos, bien educada a nuestra mascota. Los dueños deben pensar que están siendo embajadores de todos los propietarios de mascotas y debemos ser responsables de nuestros animales. Vamos, lo mismo que le pedimos a los padres con niños… ¿culpamos al niño? No, jamás. Los responsables deben ser siempre los padres.
Si tienes mascotas y quieres viajar no debes perderte la web :
http://www.fundacion-affinity.org/